El Rol del MKT Digital en las relaciones B2B: Nuevo Diplomado en MKT Digital B2B
Nos encontramos en una era digital que ha sido impulsada y acelerada principalmente por la pandemia global que enfrentamos; y en la cual las comunicaciones no han quedado fuera, obligando a las empresas industriales a encontrar nuevas formas de mantener las relaciones con sus clientes.
De todas las crisis siempre existe la oportunidad y posibilidad de reinventarnos y el COVID-19 no ha sido la excepción, más aún en la aplicación y valoración que se le puede asignar al MKT Digital en mercados B2B; donde en el presente ha permitido que las empresas industriales continúen en cercanía con sus clientes y potenciales clientes, lo cual ha significado una mejora en la percepción por este tipo de comunicación, en el que un 78% de los profesionales B2B considera que las comunicaciones digitales contribuyen al resultado organizacional (CMU U.Chile 2021). Por lo tanto, esto es solo el comienzo a un largo camino si se desean alcanzar este tipo de resultados en el tiempo.
Entonces, para alcanzar un buen desempeño y posición en el mundo digital, es necesario aumentar las capacidades y competencias de las empresas en esta materia y de esta forma aprovechar la oportunidad que nos brinda el MKT Digital, el cual se ha convertido en el costo de oportunidad para continuar vigentes en los mercados a través de acciones remotas, por medio de los diferentes canales digitales que hoy nos ofrece (sitios web, Redes Sociales, Email MKT, Aplicaciones, entre otros). Esto ha ocurrido principalmente porque es considerado económico, intuitivo, de fácil acceso y masivo, por aquellos profesionales responsables del marketing en este tipo de empresas (CMI U.Chile 2020).
Es importante comprender, que no solo basta con tener una agencia de MKT Digital (para quienes puedan) para alcanzar tus objetivos comunicacionales en materia digital, ya que el éxito de una estrategia de MKT Digital está condicionada al conocimiento y respaldo de los líderes y la respectiva capacitación que estos otorguen a sus colaboradores; para que de esta forma se logre pasar del diseño a la aplicación en materia de Ominicanalidad.
El presente dice lo contrario, y en materia de organización digital nos enfrentamos a cifras opuestas en cuanto a conocimiento y expectativas de desempeño en comunicación digital, donde en la actualidad existe un déficit de +80% de especialistas en MKT Digital para empresas B2B, cuando las interacciones presenciales entre empresas han disminuido en un 55% producto de la pandemia, dando forma a canales digitales, los cuales han crecido un 75%.
Así, el Centro de Marketing Industrial FEN U.Chile ha tomado el desafío de contribuir y acortar la brecha en materia de conocimiento y formación digital, lanzando el primer Diplomado en MKT DIGITAL B2B de LATINOAMÉRCIA – 100% DIGITAL, el cual otorgará las competencias necesarias en material de estrategia, diseño y aplicación de acciones en torno a la comunicación B2B.
Finalmente y a modo de ejemplo, uno de los alcances que el MKT Digital puede brindar, tiene relación con generar vínculo con potenciales clientes a través de estrategias de atracción y con clientes actuales por medio de acciones que colaboren con la experiencia cliente. Lo importante, es tener clara su contribución desde la perspectiva comunicacional, para lo cual el CMI U.Chile desea ayudar a través de este nuevo programa.
Si deseas obtener mayor información, te invitamos a consultar a través de los siguientes medios:
Favor me puedan enviar información de la malla, fechas y aranceles.
Un saludo cordial